Asesoría laboral

Darse de baja como autónomo temporalmente. ¿Es posible?

Situación típica para los autónomos: llega el verano y su actividad se reduce de forma significativa. Sin embargo, tienen la obligación de seguir pagando su cuota correspondiente.
Teniendo en cuenta las circunstancias, puede que a algunos trabajadores por cuenta propia no les sea rentable continuar temporalmente con su actividad. Y, es aquí cuando llega una pregunta muy oportuna: ¿puede un autónomo darse de baja durante periodos vacacionales?, ¿merece la pena? Sigue leyendo para informarte bien al respecto.

¿Cómo pedir una excedencia en el trabajo si la necesitas?

Compaginar vida laboral y familiar es una de las batallas más frecuentes entre los trabajadores. Existen diversas fórmulas para ello, como las reducciones de jornada o el teletrabajo. En esta ocasión te hablamos de la posibilidad de pedir una excedencia. En las siguientes líneas aclaramos en qué consiste, qué tipos hay y cómo realizar la solicitud en tu trabajo. ¡Infórmate y date el respiro que necesitas!

¿Cuánto me pueden embargar de la nómina?

Siempre que nos enfrentamos a un caso de morosidad corremos el riesgo de llegar a situaciones límite desagradables para ambas partes. En esta ocasión hablamos del embargo, un punto extremo que se alcanza cuando se han agotado prácticamente todas las posibilidades de saldar una deuda pendiente. Se trata de una situación incómoda tanto para la persona que debe dinero como para la que está esperando recibir el pago correspondiente. En este post te explicamos lo que es un embargo y, en concreto, resolvemos una cuestión que suele suscitar gran preocupación: ¿cuánto me pueden embargar de la nómina? ¡Sigue leyendo!