Afianza asesora a SiaTruck en su venta a PCEX GROUP
La compañía proporciona asesoramiento integral culminando con éxito la transacción
La compañía proporciona asesoramiento integral culminando con éxito la transacción
Afianza se posiciona como uno de los grandes proveedores de servicios profesionales para empresas en España
Heredar puede ser un proceso más o menos complejo dependiendo del tamaño de la herencia. Por ello, contar con una asesoría que te ayude con los trámites puede ser esencial en la mayoría de los casos. Afianza es tu consultora de confianza para realizar estas gestiones. En esta ocasión, empezamos resolviendo algunas cuestiones básicas sobre un tema que suscita dudas frecuentes: la plusvalía de una herencia. ¿Qué es exactamente? ¡Sigue leyendo y descúbrelo!
Nació en 2023 como un impuesto temporal que se iba a recaudar durante dos años. Sin embargo, el pulso entre el Estado y las Comunidades Autónomas ha hecho que el Impuesto de Solidaridad de las Grandes Fortunas (ISGF) adquiera un carácter permanente. En este artículo te explicamos en qué consiste y cual es la situación actual de este gravamen.
¿Te has equivocado a la hora de hacer la declaración de la Renta? ¡Tranquilidad! Tiene solución. La declaración complementaria te permite corregir los errores que hayas cometido. En este post te explicamos en qué consiste y cómo hacer esta gestión al detalle. ¡Toma nota!
Situación típica para los autónomos: llega el verano y su actividad se reduce de forma significativa. Sin embargo, tienen la obligación de seguir pagando su cuota correspondiente.
Teniendo en cuenta las circunstancias, puede que a algunos trabajadores por cuenta propia no les sea rentable continuar temporalmente con su actividad. Y, es aquí cuando llega una pregunta muy oportuna: ¿puede un autónomo darse de baja durante periodos vacacionales?, ¿merece la pena? Sigue leyendo para informarte bien al respecto.
El certificado de residencia fiscal es documento bastante solicitado en España. Es posible que te lo pidan para realizar diversos trámites bancarios, por ejemplo. ¿Lo necesitas? Si eres extranjero y llevas una temporada viviendo en nuestro país, es probable que lo puedas conseguir fácilmente. En este post te explicamos al detalle en qué consiste, cuáles son sus ventajas, qué requisitos necesitas y cuál es el proceso de solicitud.
Compaginar vida laboral y familiar es una de las batallas más frecuentes entre los trabajadores. Existen diversas fórmulas para ello, como las reducciones de jornada o el teletrabajo. En esta ocasión te hablamos de la posibilidad de pedir una excedencia. En las siguientes líneas aclaramos en qué consiste, qué tipos hay y cómo realizar la solicitud en tu trabajo. ¡Infórmate y date el respiro que necesitas!
El Impuesto de Sucesiones en Madrid es un tributo que se aplica a las herencias y donaciones. ¿Qué sabes de él? En este artículo te explicamos cómo funciona, qué bienes están sujetos a este impuesto y cuáles son las reducciones y bonificaciones disponibles en Madrid. ¡Adelante!
Siempre que nos enfrentamos a un caso de morosidad corremos el riesgo de llegar a situaciones límite desagradables para ambas partes. En esta ocasión hablamos del embargo, un punto extremo que se alcanza cuando se han agotado prácticamente todas las posibilidades de saldar una deuda pendiente. Se trata de una situación incómoda tanto para la persona que debe dinero como para la que está esperando recibir el pago correspondiente. En este post te explicamos lo que es un embargo y, en concreto, resolvemos una cuestión que suele suscitar gran preocupación: ¿cuánto me pueden embargar de la nómina? ¡Sigue leyendo!
Elegir la forma jurídica adecuada para tu empresa es una decisión crucial que impacta en muchos aspectos del negocio, desde la responsabilidad de los socios hasta la fiscalidad y la capacidad para captar inversión. Dos de las formas más comunes en España son la Sociedad Anónima (SA) y la Sociedad Limitada (SL), cada una con características específicas que se adaptan a distintos tipos de proyectos empresariales. En este artículo, exploraremos en detalle las diferencias entre estas dos opciones para ayudarte a tomar una decisión informada sobre cuál es la más adecuada para tu negocio.
El seguro de convenio es fundamental en el ámbito laboral en España, ya que ofrece protección adicional a los trabajadores ante riesgos laborales y enfermedades profesionales. A través de los convenios colectivos, empresas y empleados acuerdan las condiciones de trabajo, y en muchos casos, se establece la obligatoriedad de contratar este seguro. En este artículo, abordaremos en qué consiste, qué empresas deben contratarlo y cuándo un trabajador tiene derecho a una indemnización.
La contabilidad es una actividad clave para cualquier empresa, ya que permite mantener un control exhaustivo sobre su situación financiera. En este contexto, el Plan General de Contabilidad (PGC) se convierte en una herramienta fundamental para cumplir con la normativa contable y garantizar la transparencia en la gestión económica. En este artículo te explicamos con todo lujo de detalles qué es el PGC, para qué sirve su cuadro de cuentas, qué incluye y cómo se elabora en las pequeñas y medianas empresas (PYMES).
Crear una empresa es un proyecto emocionante, pero también supone enfrentar desafíos financieros. Afortunadamente, existen numerosas ayudas y subvenciones diseñadas para facilitar este proceso. Si estás pensando en emprender en 2024, aquí te presentamos un resumen de las principales ayudas disponibles, tanto a nivel nacional como local.